La terapia de grupo es una experiencia transformadora que permite a las personas crecer emocionalmente en un entorno seguro y enriquecedor. Si te has preguntado en qué consiste esta modalidad y si es o no para ti, en este artículo lo descubrirás.
¿Qué es la terapia de grupo?
La terapia de grupo es una modalidad terapéutica donde varias personas con inquietudes o problemas similares se reúnen con un terapeuta especializado para trabajar en conjunto. A diferencia de la terapia individual, donde el foco está en la relación entre terapeuta y cliente, en la terapia grupal se crea un espacio colectivo donde los miembros del grupo pueden compartir, escuchar, dejarse sentir y aprender unos de otros.
Lo primero y más importante que pasa en los grupos bien dirigidos es que se crea un clima de seguridad emocional. Es decir, un lugar donde todo tú eres bienvenido y respetado. Pasar tiempo en ese espacio, con personas diferentes a ti, con las que puedes tener más o menos afinidad pero donde tu ser es bienvenido, ya es sanador.
¿Para qué sirve la terapia de grupo?
La terapia de grupo es útil para:
Explorar patrones relacionales: En el grupo se ponen de manifiesto las dinámicas que solemos repetir en nuestras relaciones. Esto permite reconocerlas y transformarlas.
Recibir apoyo emocional: Saber que no estamos solos en nuestros problemas puede ser inmensamente reconfortante. Escuchar las experiencias de otros genera un sentimiento de conexión y apoyo. Una de las cosas más sanadoras que yo he visto es cómo una persona abierta y vulnerable recibe el apoyo y el cariño de su grupo. En un grupo de terapia puedes vivir experiencias humanas que no vivirás en ningún otro lugar.
Practicar nuevas formas de comunicación: El grupo es un espacio seguro para experimentar maneras más saludables de expresarnos y relacionarnos.
Fortalecer la autoestima: Al compartir experiencias y recibir validación del grupo, se refuerza la confianza en uno mismo.
Sanar emocionalmente: Si estás pasando por un momento difícil en tu vida (estrés, ansiedad, duelo, depresión, malestar...) la terapia de grupo es el lugar donde puedes sanar y reconectar con tu bienestar interno.
Beneficios principales de la terapia de grupo
Autoconocimiento y desarrollo personal: Hacer terapia de grupo es hacer trabajo de autoconocimiento y por lo tanto de desarrollo personal. Tomarás conciencia de tí mism@, de tus emociones y de cómo actúas en según qué circunstancias. Tomar conciencia y darte cuenta es la base del autoconocimiento.
Bienestar emocional. En la terapia de grupo y gracias al trabajo de autoconocimiento que harás, descubrirás cuáles son tus herramientas para vivir con más bienestar y tranquilidad. Quizás ahora no sepas cuales son, o cómo hacerlo, pero esa información está dentro de ti. Podrás superar aflicciones como el estrés, la ansiedad, u otras.
Sana tus heridas: Te voy a contar un secreto no secreto, sanar las heridas pasa por dejártelas sentir. En el grupo encontrarás el espacio para hacer esto con tranquilidad, arropado, y con seguridad. Y un secreto si secreto, cuando te pones a ello no duele tanto como tu mente se pensaba, al revés, es muy liberador.
Económico: La terapia de grupo suele ser más accesible que la individual, permitiendo a más personas acceder a un apoyo terapéutico de calidad.
Encuentra tu autenticidad: Participar en un grupo permite explorarte, dejarte sentir y darte cuenta de cuál es la versión de ti mismo que mejor te sienta. Y coincide que es la más auténtica.
Terapia de grupo vs terapia individual: ¿opciones excluyentes o complementarias?
Muchas personas creen que deben elegir entre terapia individual o grupal, pero ambas modalidades son altamente complementarias:
Profundización individual: En la terapia individual, puedes explorar temas personales con mayor intimidad y detalle. Es un espacio donde toda la atención del terapeuta está centrada en ti.
Práctica en grupo: Lo trabajado en la terapia individual puede ponerse en práctica en el grupo, donde recibes retroalimentación real y espontánea. El grupo asienta los descubrimientos que has hecho en la terapia individual y ayuda a sanar las heridas.
Tanto hacer terapia individual, como hacer terapia de grupo, como hacer las 2 en paralelo son excelentes opciones. Si tienes recursos económicos y quieres priorizarte, te recomiendo hacer las dos; se complementan a las mil maravillas.
Conoce nuestros grupos en Gestalt Mataró
En Gestalt Mataró, ofrecemos espacios seguros y guiados por terapeutas expertos en los que podrás explorar tu mundo emocional junto a otras personas que comparten tu deseo de crecimiento. ¡Las plazas son limitadas!
Si tienes dudas o deseas más información, no dudes en contactarnos aquí.
Conclusión
La terapia de grupo es una herramienta poderosa para el autoconocimiento, la sanación emocional, la mejora de relaciones y el crecimiento emocional. Al complementarse con la terapia individual, puede ofrecer una experiencia terapéutica completa y enriquecedora. ¡Déjate sorprender por el poder del grupo y da el primer paso hacia tu bienestar!
Comentários